La [dis]topía posthumanista, con Albert Cortina

Debates/Conferencias

Entrada libre hasta completar aforo

Sala 001

 

La sociedad biotecnológica del siglo XXI plantea unos desafíos muy importantes en relación a la preservación de la naturaleza humana y a la misma concepción de persona y de humanidad. La [dis]topía del posthumanismo promueve la deconstrucción de dicha naturaleza humana mediante un supuesto mejoramiento biotecnológico del ser humano que nos ha de llevar del transhumano/transespecie a una nueva condición posthumana. En esta dirección, emergen distintos movimientos que plantean la libertad morfológica basada en una determinada concepción de la plasticidad corporal. Dichos colectivos proponen el derecho a decidir sobre el propio cuerpo con el objeto de diseñarlo según nuestro propio deseo. Es por ello necesario, desde una visión crítica, preguntarse si todo aquello que vamos a poder hacer desde las tecnociencias nos conviene para el desarrollo integral de la persona y para la continuidad de nuestra especie.

ALBERT CORTINA, abogado y urbanista. Director del Estudio DTUM.

Ensayista y experto en transhumanismo y posthumanismo. Es autor del libro HUMANISMO AVANZADO para una sociedad biotecnológica (2017), además de coautor y coordinador de ¿HUMANOS O POSTHUMANOs? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (2015), HUMANIDAD INFINITA. Desafíos éticos de las tecnologías emergentes (2016) y SINGULARES. Ética de las tecnologías emergentes en personas con diversidad funcional (2016).

 



}
La Térmica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.