Destacado Portada

La sociedad biotecnológica del siglo XXI plantea unos desafíos muy importantes en relación a la preservación de la naturaleza humana y a la misma concepción de persona y de humanidad. La [dis]topía del posthumanismo promueve la deconstrucción de dicha naturaleza humana mediante un supuesto mejoramiento...

Así en Rango vocal vamos a charlar, a escuchar, a aprender de los músicos y de la vida que hay detrás de ellos. Más allá de las anécdotas que tienen que ver con la fama y el éxito vamos a saber cómo la música hizo...

Abel Jaramillo, el colectivo García Fernández, Antonio Montesinos, Delia Boyano, Jorge Isla y Virginia López-Anido, desarrollarán sus proyectos artísticos en el espacio cultural El programa de residencias artísticas facilitará soporte económico para la producción, alojamiento y manutención, así como encuentros con agentes culturales El centro de cultura...

Durante las décadas posteriores al regreso de Juan Sebastían Elcano a España, tras la primera circunnavegación, las preguntas se multiplicaron de manera exponencial. Se había demostrado que la Tierra era redonda y se habían unido las rutas a Asia por oriente y occidente. Elcano falleció...

El ciclo #La Térmica Ajedrez propone el curso Juega con negras…y gana, en el que participará el maestro internacional Michael Rahal, especializado en jóvenes talentos y conocido por su facilidad para explicar de forma sencilla los conceptos estratégicos más complejos del juego-ciencia. La programación prevista incluye una charla coloquio...

Tendrá lugar en el nuevo Centro Cultural La Malagueta los próximos 27, 28 y 29 de febrero de 2020 La filósofa Amelia Valcárcel dirige esta edición que versará sobre ‘Democracia y supervivencia’ José Luis Villacañas, Javier Gomá, Rosa Magda, Josefina G. Mendoza, José Antonio Marina, entre los...

Dirigido a un público amplio y heterogéneo, el ciclo ofrecerá una perspectiva transversal, abarcando tanto las disciplinas de la propia neurociencia como de las humanidades. A través de un lenguaje accesible, pero conceptualmente riguroso, responderá a cuestiones relevantes: ¿cómo construye el cerebro nuestra individualidad?, ¿cómo...

Abel Jaramillo, el colectivo García Fernández, Antonio R. Montesinos, Delia Boyano, Jorge Isla y Virginia López-Anido desarrollarán sus proyectos artísticos a partir de febrero El programa de residencias artísticas facilitará soporte económico para la producción, alojamiento y manutención, y encuentros con agentes culturales El Centro de cultura...

El Centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga acogerá obras de compañías profesionales y alumnos de la ESAD. Los proyectos podrán ser de teatro, danza, performance, circo o multidisciplinares, y se podrán presentar hasta el 17 de enero de 2020 en la web de...

Retrogaming es un evento que se acerca al mundo de los videojuegos arcade y salas recreativas Los conciertos de Lela Soto y Romero Martín protagonizan el escenario Cervezas Alhambra Más de 15.000 personas han pasado por los ‘RED Fridays’ de 2019 en La Térmica Este próximo viernes 13...

Víctor Santos se ha convertido en uno de los autores españoles más prolíficos y populares del mercado del cómic, sobre todo gracias al bombo que se le está dando al salto al cine de una de sus obras, Polar, apadrinada por Netflix. La película está protagonizada por...

El debate sobre la identidad ha entrado con fuerza en la política occidental. Hay quienes sostienen que el énfasis en las identidades y la diferencia ataca el núcleo del liberalismo y los valores republicanos, basados en la igualdad del ciudadano. Otros, sin embargo,  defienden que...

Alejandro Simón Partal (Estepona, 1983). Es doctor en Filología Hispánica y profesor. Con su anterior título, La fuerza viva (Pre-Textos, 2017), obtuvo el Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita, y con Una buena hora (Visor, 2019), su quinto libro de poemas, el Hermanos Argensola. Hoy presenta este nuevo libro junto...

Fiel defensora de que las mujeres puedan convertirse en diáconas, Pintos se define como una feminista educada en la tradición católica que trabaja en el diálogo interreligioso, intentando buscar las tradiciones liberadoras de las diferentes espiritualidades, porque -según indica la propia Pintos- es un buen...