Concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga. ‘La filarmónica frente al mar’

Teatro/Conciertos

21 de febrero| De 19.00 a 20.30 horas

Auditorio Edgar Neville

Venta de entradas

 

PROGRAMA Nº 4

I

WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)

Concierto nº13 para piano y orquesta en Do mayor, K415(*)

  1. Allegro
  2. Andante
  3. Rondo.Allegro

LUDWIG VAN BEETHOVEN​ (1770-1827)

Concierto nº1 para piano y orquesta en Do mayor, Op. 15

  1. Allegro con brio
  2. Largo
  3. Rondo.Allegro

II

FRANZ SCHUBERT (1797-1828)

Octava Sinfonía en Si menor, D.759 “Inacabada”

  1. Allegro moderato
  2. Andante con moto

IVÁN MARTÍN, DIRECTOR Y SOLISTA

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

DIRECTOR TITULAR Y ARTÍSTICO

JOSÉ MARÍA MORENO

(*) Primera interpretación de la OFM

IVÁN MARTÍN

Director y pianista

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria (Spain), Iván Martín es hoy por hoy reconocido por la crítica y el público como uno de los músicos más brillantes de su generación, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Ha debutado como director junto a las orquestas Real Filharmonía de Santiago, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Galicia, Sinfónica de Baleares, Sinfónica de Extremadura, ADDA Sinfónica, Filarmónica de Gran Canaria y Orquesta Nacional de España, y es el fundador y director musical de “Galdós Ensemble”, un nuevo y versátil grupo orquestal con el fin de interpretar música del período barroco y el clasicismo, así como también música moderna y contemporánea.

Ha protagonizado estrenos siendo dedicatario de obras de compositores como Joan Albert Amargós, Benet Casablancas, Antón García Abril, Cristóbal Halffter, Pilar Jurado, Michael Nyman, Enric Palomar o Ramón Paus.

Recientemente han visto la luz dos importantes proyectos discográficos, un álbum dedicado a Schubert, Brahms y Bruch junto a los artistas Natalia Lomeiko y Yuri Zhislin para el sello Orchid Classics, que ha obtenido cinco estrellas en la prestigiosa revista BBC Magazine, y una colaboración con el compositor Joan Valent en un disco para el prestigioso sello Deutsche Grammophon.

Iván Martín ha sido artista en residencia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, y es desde la temporada 2018/2019, director titular de la Orquesta Sinfónica de Burgos y desde 2022, director artístico de la Semana de las Cuerdas de Medellín (Colombia).

 

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

Director Titular y Artístico José María Moreno

La Orquesta Filarmónica de Málaga dio su concierto inaugural el 14 de febrero de 1991. Nació entonces como Orquesta Ciudad de Málaga, un consorcio entre el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, y que respondía a la convicción de que una ciudad como Málaga debía contar con una gran orquesta sinfónica.

Al frente de la Orquesta, y su proyecto, seis directores titulares han imprimido su propia personalidad: Octav Calleya, Odón Alonso, Alexander Rahbari, Aldo Ceccato, Edmon Colomer y Manuel Hernández Silva.

Actualmente, ostenta la dirección titular y artística el maestro José María Moreno.

La Orquesta Filarmónica de Málaga ha creído fundamental no limitar su actividad a la programación de abono y ha desplegado entusiastas propuestas paralelas. Junto a grabaciones en CD de repertorios de índole muy diversa, y con distintos maestros,  hay que añadir un Ciclo de Música de Cámara, paralelo a su programación sinfónica de abono y su ciclo La Filarmónica Frente al Mar, especialmente diseñado para nuevos públicos y jóvenes de especial proyección artística.

El Excmo. Ayuntamiento de Málaga le otorgó el «Premio Málaga» a la mejor labor musical del año 2001, la Empresa M Capital su Premio de Cultura y la Junta de Andalucía le ha concedido la Bandera de Andalucía de las Artes 2021, entre otras distinciones de diversas entidades asociadas a la  cultura a nivel provincial y nacional.



}
La Térmica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.