Iñaki Gabilondo inaugura el ciclo ‘¡Paren las rotativas!’ (conferencia en vídeo)

Destacado Portada, Live
-->

El periodismo, un actor fundamental de la modernidad, vuelve a vibrar en el mundo digitalizado del siglo XXI como referencia clave de la cultura democrática contra la pérdida del relato veraz de la realidad, enfrentado al agujero negro de la posverdad en el centro del ecosistema mediático. La ética y la lógica profesional de la información afrontan la dinámica de las redes sociales donde se ha polarizado la conversación pública. La tentación del ‘tráfico’ y del ‘clickbaiting’ representa una amenaza para la jerarquización de la agenda, una tarea especializada fundamental para ordenar el mundo. La crisis económica ha acentuado la crisis del sistema de medios, ahora enfrentado al reto de rearmar los grandes valores del ‘derecho a la información’ con el vigor de proyectos y redacciones renovadas. Repensar el periodismo será clave en el siglo XXI, como en la transición al siglo XX, para revitalizar su papel crucial como garante de las sociedades democráticas.



}
La Térmica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.