-->
Las personas interesadas en enfrentarse al maestro búlgaro podrán inscribirse hasta el domingo a través de latermicamalaga.com
El centro de cultura contemporánea de la Diputación también acoge el 21 de mayo la presentación del Fulanita Fest de Fuengirola con el concierto de la eurovisiva Aiko
El 24 de mayo se celebra en Alhaurín de la Torre el encuentro de creadores Nikelao, que cuenta con la colaboración de La Térmica
El campeón del mundo de ajedrez Véselin Topálov abre el lunes 19 de mayo en La Térmica una semana repleta de actividades. Además del encuentro con uno de los genios del tablero, tendrán lugar dos nuevas citas de los ciclos ‘Secador, qué calor’ y ‘Mixtura’, el 22 y 23 de mayo respectivamente.
El miércoles 21, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga acoge el Showcase Fulanita Fest, la previa del festival que se celebra en Fuengirola del 26 al 31 de mayo. Esta presentación contará con el concierto de Aiko, la reina checa de Eurovisión 2024. Fuera de la sede, en el municipio de Alhaurín de la Torre se celebra el sábado 24 de mayo la IV Jornada de Arte Multidisciplinar Nikelao, un evento que cuenta con la colaboración de La Térmica.
19 de mayo. Véselin Topálov
La Térmica Ajedrez propone este lunes 19 de mayo, a partir de las 18:00 horas, la actividad ‘Véselin Topálov, el D’Artagnan del ajedrez’, un encuentro que pretende acercar al público a la vida y a la trayectoria deportiva de un campeón del mundo, uno de los ajedrecistas más míticos de las últimas décadas.
La aventura en el tablero de Véselin Topálov está llena de momentos extraordinarios. Siendo un adolescente, en 1989, logró el título de campeón mundial sub-14. En 2005, Topálov cumplió el sueño de proclamarse campeón del mundo, título que le arrebató uno de sus mayores enemigos en el terreno de juego, el ruso Vladímir Krámnik.
El encuentro en La Térmica comenzará con una charla coloquio, en la que participará el periodista y escritor Manuel Azuaga. Y, posteriormente, se realizará una exhibición de partidas rápidas a cargo de Topálov. El maestro se enfrentará a un mínimo de 15 rivales, uno tras otro, en duelos de tres minutos, sin incremento, para cada bando. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Los que estén interesados en medirse en el tablero tendrán que inscribirse previamente a través de latermicamalaga.com.
22 de mayo. Secador, qué calor
Tras la visita de la cantante, actriz y compositora Diana Navarro, el podcast en directo Secador, qué calor, conducido por Xenon Spain e Iván Gelibter, contará este jueves 22 de mayo a partir de las 20:00 horas con la periodista y comunicadora María Eizaguirre y el fundador de la productora Locamente Factory. Como es habitual, el programa se desarrollará en las instalaciones de La Térmica.
María Eizaguirre es directora de Comunicación de Radio Televisión Española desde julio de 2021. Desde esa misma fecha trabaja activamente en el Benidorm Fest y fue una de las creadoras del festival. Ferrán Poca, por su parte, es el creador de Locamente Factory, la productora de entretenimiento diverso que organiza festivales como Loco Bongo, giras como El Gran Hotel de las Reinas y que representa a artistas como Melody, candidata a Eurovisión 2025). Es presidente de la Cámara LGTBIQ de Cataluña y del comité organizador de Pride Barcelona.
23 de mayo. Mixtura
El próximo viernes 23 de mayo a las 20:00 horas regresa el ciclo Mixtura, que contará con las actuaciones de Severine Beata, que trae a La Térmica su espectáculo ‘La era del trance’ y Sofía, que presenta su último trabajo ‘Canciones para saltarse por encima’. Se trata de dos productoras relevantes en el panorama musical actual, en torno al minimalismo pop, la experimentación y el preciosismo sonoro. Al término del encuentro tendrá lugar una charla entre ambas artistas junto con el productor, y responsable del sello Dispar, Alejandro Lévar.
Severine Beata es el alias de Marta Peláez Corchs, artista sonora, docente, productora y compositora. Estéticamente se mueve entre el minimalismo, el ‘sci-fi ambient’ y el ‘noise’, trabajando desde la experimentación sonora en convivencia con la música clásica o, incluso, sonidos capturados de la naturaleza.
Sofía, por su parte, regresa este año con un nuevo disco en el que entre lo dulce y lo alocado, se atreve a la inmediatez y a la autocombustión espontánea de manera grácil y divertida. Sus temas, con un sello propio y bastante inclasificable, encuentran siempre la manera de distraernos de la complejidad de sus abismos.
24 de mayo. Nikelao en Alhaurín de la Torre
El Recinto Ferial de Alhaurín de la Torre acoge el sábado 24 de mayo la IV Jornada de Arte Multidisciplinar Nikelao, que organiza el consistorio alhaurino con la colaboración de La Térmica y que tiene como finalidad fomentar la creatividad y difundir el talento de los jóvenes creadores.
Nikelao se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia de artistas jóvenes de toda la provincia. La cita estrenará un nuevo formato, en el que los participantes contarán con su propio ‘art corner’, un espacio expositivo individual en forma de cubículo, diseñado para transformar cada propuesta en una galería artística única y original alejada del concepto de mercadillo.
Otra de las novedades es Radio Nikelao, un espacio dedicado a la música en vivo con estética de radio industrial y en la que las bandas y músicos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos. El evento comienza a las 18:00 horas y la entrada es libre.