Diálogos en la red
Facebook Live
¿Qué se nos ha escondido sobre el placer femenino a lo largo de siglos y siglos de dominación masculina sobre la sexualidad? ¿Seremos hombres y mujeres capaces de atravesar la vergüenza que impregna nuestro cuerpo cuando pensamos que no encaja en la mirada de lo que se considera normal o bonito? ¿Podremos liberarnos de las etiquetas “bonito” o “feo” que tanto condicionan nuestro deseo? ¿Conocemos las mujeres la fuerza y la energía creadora que poseemos? ¿Sabemos ejercitarla, darle nombre?
En este diálogo Luna Miguel aportará una mirada transgresora sobre la manera de experimentar la sexualidad. Siempre sobre la base del consentimiento, analizaremos la potencialidad del deseo, incluso del deseo plural, como fuente de alegría y de vida. Propondremos aprender nuevas formas de relaciones, más allá del amor romántico y la pareja heterosexual-monógama.

Luna Miguel. Poeta, periodista y traductora. Ha participado en varias antologías poéticas y trabajó en ACL Radio. Sus poemas han sido publicados en varias revistas. Comenzó a publicar sus poemarios a los dieciocho años y, desde entonces, han visto la luz títulos como Estar enfermo, Exhumación, Poetry is not dead (Premio de Poesía Hermanos Argensola), La tumba del marinero, Los estómagos o El arrecife de las sirenas. Ha escrito los ensayos El coloquio de las perras y Caliente, ambos de corte feminista y es autora de la novela El funeral de Lolita.
Cristina Hernández es periodista de la 2 de RTVE. Participó en la creación del programa Redes de Eduardo Punset. En 2012 obtuvo el premio Boehringer-Ingelheim de Periodismo en Medicina. Dirigió La memoria del arpón en 2018, un documental sobre la caza de la ballena en España. Forma parte del equipo de guionistas de la serie de la 2 ¡Qué Animal! sobre naturaleza, y conduce la sección de filosofía en Ràdio4, RNE, La taula del Rei Salomó.