José Luis Pardo analiza la relación del arte contemporáneo y la política en La Térmica

Blog
-->

1 de diciembre de 2015 – El ciclo de conferencias Aula de Pensamiento Político ha tenido un segundo encuentro en La Térmica bajo el título “¿La politización del arte”, donde José Luis Pardo, Catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense Madrid, ha dado las claves sobre la relación del arte contemporáneo y la relación con la política.

Pardo ha diferenciado la forma de entender el arte contemporáneo en la actualidad: “Si una persona escucha el discurso de los artistas actuales es normal que recurran a la política como justificación de sus obras. En los años 40 era una agresión a la obra si le adherías una causa” ha puntualizado.

José Luis Pardo

La política es un término que, a juicio de José Luis Pardo, abarca más de una acepción: “Uno puede hacer un discurso de buenas intenciones, ¿Pero a que llamamos política?”. “El Arte griego y romano es una categoría moderna. Lo que llamamos socialmente arte no es política en el sentido de que el artista tiene un criterio que es independiente del criterio político, solo estético y natural”, ha concluido.

Por último, Pardo ha analizado la actual situación del arte contemporáneo y de la cultura en el mundo económico: “El destino de la actualidad es que el mundo económico absorba todo”.

José Luis Pardo



}
La Térmica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.