Julio Granda, el campesino que se convirtió en campeón del mundo

Debates/Conferencias

26 de septiembre de 2025 | De 18.00 a 21.15 horas

Entrada libre hasta completar aforo

 

 

El ciclo #La Térmica Ajedrez continúa su partida sobre el tablero de la cultura y la divulgación. En esta ocasión contaremos con la participación del Gran Maestro peruano Julio Granda, uno de los mayores genios que ha dado la historia del juego-ciencia.

Granda nació en Camaná (Perú) el 25 de febrero de 1967. Aprendió a jugar al ajedrez con solo cinco años movía peones antes de saber hablar y escribir) mientras observaba cómo su padre, Daniel Granda, enseñaba a sus hermanos mayores los secretos del juego. Muy pronto demostró un extraordinario talento natural. En 1980, con trece años, se proclamó Campeón Mundial Infantil sub-14 en Mazatlán, México. Fue tal la repercusión de su hazaña que fue recibido, junto a sus padres, en el Palacio de Gobierno por el Presidente de la República, Fernando Belaúnde. 

Julio Granda, símbolo del mito indígena peruano, es un caso único en el ajedrez. Su talento para el juego roza lo sobrenatural. En toda su vida, ha leído un solo libro de ajedrez: ‘Mosaico ajedrecístico’, de Anatoli Kárpov. Tras un período lejos de los tableros, volvió con fuerza al circuito de los torneos de élite. En 2017 se proclamó campeón mundial senior, en Italia.

La programación del ciclo incluye las siguientes actividades:

  1. 18.00-18.55 horas. Charla coloquio ‘Julio Granda, un milagro en el tablero’ con la participación del periodista y escritor Manuel Azuaga, autor de los libros Cuentos, jaques y leyendas y Más cuentos, jaques y leyendas (Ed. Renacimiento).
  • 19.10-21.30 horas. Exhibición de partidas rápidas a cargo de Julio Granda, quien se enfrentará a un mínimo de 15 rivales, uno tras otro, en duelos de 3 minutos, sin incremento, para cada bando.


}
La Térmica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.