Sala 001
Entrada libre hasta completar aforo
- Aforo limitado.
- Uso obligatorio de mascarilla.
- La entrada se abrirá al público media hora antes.
- Gel hidroalcohólico a disposición del usuario.
“Convivir con animales, si sabemos ponernos a su altura, nos quita de encima mucha soberbia y presunción”. Es lo que piensa el poeta Carlos Pardo, que convive con su gata Gatita. Charlará sobre ello con Sílvia Serra, activista sobre los derechos de los animales, y sobre la comunicación que establecemos con ellos. Si somos capaces de adentrarnos en su lenguaje no verbal, de dejarnos llevar por el cariño y acompañar sin imponer, nos daremos cuenta de que en realidad somos muy parecidos. Buscamos lo mismo, comprensión y amor.
Cada mascota, sea adoptada o no, tiene su propia historia y personalidad. Acompañan a los humanos en diferentes momentos de su vida, de la niñez a la madurez. pero también el propio animal es un ser que envejece, y necesita a su vez cuidado y acompañamiento. Conocer estas etapas, buscar asesoramiento y apoyo, y aprender a educar a nuestro animal de compañía es esencial para conseguir una buena comunicación.
Carlos Pardo. Uno de los poetas españoles más destacados de su generación, con premios como el Hiperión, Generación del 27 y Ojo Crítico de Poesía. En su obra más reciente explora las afinidades entre la novela y la autobiografía, como en el ciclo que conforman Vida de Pablo (2011), El viaje a pie de Johann Sebastian (2014) y Lejos de Kakania (2019), publicadas por la editorial Periférica. Es crítico literario de narrativa en Babelia, El País.
Sílvia Serra. Presidenta de la Sociedad Protectora de Animals de Mataró. Con 23 años de experiencia en gestión de animales de compañía abandonados, primero como voluntaria y posteriormente como directora de los centros de acogida. Presidenta de la Fundación Daina, para la Defensa de los Animales y la Naturaleza.