Sala 002
LOS SILENCIOS DE ESTAMBUL
La música y los sonidos del barrio de Beyoğlu, en Estambul, son reflejo de una ciudad en transición, llena de contrastes y fusiones. Cada vez más abierta al turismo europeo, recibe nuevas influencias tanto en habitantes como en visitantes.
Atraída por un programa musical de radio, Carmen emprende un viaje en el que descubrirá la parte sonora de la ciudad, y sus silencios. Las numerosas relaciones que entabla le desvelarán las cuestiones sociales de un momento en el que los conflictos bélicos resuenan junto a la gentrificación y el papel de la mujer en el mundo oriental.
La obra pretende servir de reflexión sobre nuestra posición en un espacio plural, como transeúntes de una sociedad ajena. Además, invita al espectador a sumergirse en una experiencia sonora en la que la escucha activa tiene un papel protagonista. ¿A qué suena nuestro barrio? ¿dice algo de nuestra identidad? ¿qué hay detrás del silencio?
Bisbita es el nombre bajo el que Conchi Mateo se presenta en el mundo de la creación. En esta ocasión la acompañan Quim Ramos, realizando el diseño sonoro, y los intérpretes Andrea Brave, Nahuel Cardozo e Higinio Rodríguez, que dan voz a numerosos personajes. La obra toma como base las entrevistas realizadas en Estambul, fruto de una etnografía sonora, y trabajadas con la técnica verbatim del teatro documento, así como las numerosas grabaciones de paisajes sonoros y música en directo. Bajo este sello se esconde un teatro comprometido con la sociedad y con la escucha como punto de partida para la conexión con el medio natural.