Performance: Welcome DN College

Teatro/Conciertos

7 de marzo | De 18.00 a 19.00h

Entrada libre hasta completar aforo

El Palomar de Jana Pacheco

 

 

Desde La Térmica y El Palomar de Jana Pacheco recibimos a los alumnos y alumnas de la Escuela DN College (Reino Unido) con el propósito de acompañarles en el desarrollo de sus proyectos escénicos en el espacio de Residencia Central de Actuantes y tejer redes con profesionales de las Artes Escénicas en Málaga. Durante diez días la artista y educadora malagueña Sara Trujillo Ortega y la dramaturga Jana Pacheco, crearán un laboratorio de danza e interpretación donde la danza, la dramaturgia visual y la performance serán los ejes fundamentales de la investigación. 

El grupo de actores y actrices ingleses llega a Málaga gracias al programa Turing Scheme para realizar sus prácticas en artes escénicas en El Palomar, un proyecto de creación e investigación escénica que apoya el desarrollo pedagógico y artístico de personas que se embarcan en la creación escénica, construyendo una red de intercambio, cuidados y coaprendizaje entre profesionales de las Artes Escénicas. 

El viernes 7 de marzo a las 18:00 h, los alumnos y alumnas del DN Collage realizará la performance “Welcome” donde el público formará parte de un recorrido performativo site-specific, adentrándose en el proceso de creación como un lugar de compartir experiencias y jugar con el cuerpo. Al terminar la performance se realizará un encuentro con el público para fomentar el intercambio y el diálogo entre profesionales de las AAEE de Londres y Málaga.

 

Jana Pacheco, desarrolla proyectos colaborativos y performances colectivas e individuales. En su trayectoria podemos destacar estrenos como Run baby run (Teatro Español de Madrid) La tumba de María Zambrano (Centro Dramático Nacional) Si estuvieras en una Isla… (Bienal de Arte de La Habana) Parpadeos (Museo de Arte Reina Sofía) Deseo luego existo (Museo Thyssen de Málaga), De voz en voz (Imagina Madrid-Intermediae, Matadero Madrid).

Sara Trujillo Ortega, nacida en Málaga (1995) La pedagogía y arte vivo-comunitario es el eje transversal de su trabajo. Atiende al territorio junto a su plasticidad y expresión. Se ha involucrado en proyectos escénicos-artísticos en diferentes regiones nacionales e internacionales (España, Alemania, Portugal, Guatemala, México, India etc) Actualmente sigue desarrollando sus intereses en diferentes contextos, que fluctúan entre la danza, la educación y la dirección artística. Su proyecto más reciente es la organización SOMA&PLAY- Proyecto transfronterizo internacional de movimiento, contacto e improvisación



}
La Térmica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.