Presente continuo. Diez ediciones del programa Creadores

Exposiciones
-->

3 de noviembre de 2023 – 17 de marzo de 2024

Entrada libre hasta completar aforo

De martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas. Lunes cerrado.

 

Diez artistas. Diez ediciones de “Creadores”. Diez motivos para volver la mirada sobre la residencia artística de La Térmica que ha servido de pista de despegue para muchas propuestas ahora consolidadas en la primera línea de la creación visual contemporánea nacional e internacional. 

Pintura, escultura, dibujo, instalación, fotografía y vídeo. La crisis medioambiental, la cultura popular, el protagonismo de los materiales y las texturas, el imaginario local tamizado por la sensibilidad global, así como las aproximaciones a la identidad y sus aristas desfilan por una exposición que toma el pulso a la evolución de un proyecto convertido ya en seña de identidad de La Térmica en sus primeros diez años de vida.

Julio Anaya, Ana Barriga, Efrén Calderón, Ernesto Casero, Paloma de la Cruz, Gala Knörr, Victoria Maldonado, Florencia Rojas, Miguel Scheroff y José Luis Valverde participan en un diálogo abierto y proteico entre las creaciones que realizaron durante sus respectivas estancias en La Térmica y su producción más actual. Una invitación a viajar en una máquina del tiempo para tender puentes entre un pasado quizá más lejano en la memoria que en el calendario y un día a día marcado por la incertidumbre, mutante, que se destruye y se vuelve a construir cada mañana en un presente continuo que sólo ofrece la certeza del deseo de seguir creando.

 

Biografía

Julio Anaya 

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Málaga en 2018. A lo largo de los años, ha recibido varios premios y menciones honoríficas por su trabajo. Desde 2013 su obra ha sido expuesta en España, Alemania, Filipinas, Canadá y Escocia. 

Su arte reinterpreta las obras de los grandes clásicos de la pintura de dos maneras. A veces trabaja sobre soportes desechados y deteriorados, recogidos de lugares abandonados y rehabilitados en su estudio para darles una nueva identidad en un contexto diferente. También pinta estos icónicos cuadros en los muros de la ciudad, escondiéndolos en lugares inhóspitos o exponiéndolos en los ambientes más insospechados, dando como resultado impresionantes contrastes y la descontextualización de esas rígidas estructuras establecidas dentro del mundo del arte.

 

Ana Barriga

Tras sus estudios en ebanistería, diseño de mobiliario y artes aplicadas a la piedra en las escuelas de arte de Jerez y Sevilla, Ana Barriga se licencia en Bellas Artes por la Universidad Sevilla, estudios que culminará en 2015 con el master “Arte: idea y producción”. 

La obra de Barriga parte de objetos encontrados en rastros y mercadillos, porcelanas y objetos antiguos. Piezas que ante los ojos humanos pueden pasar completamente desapercibidas, pero que a los ojos de la artista suscitan un tremendo interés.

 

Efrén Calderón

Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Málaga. Máster de producción e investigación plástica. Le han concedido varias becas como la I Beca de Producción Cienfuegos, Beca de producción artística La Térmica Creadores o Beca de producción del programa INICIARTE, entre otros. 

Actualmente combina su trabajo de modelo con el Doctorado de Estudios Avanzados en Humanidades.

 

Ernesto Casero

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Su trabajo se centra en aspectos relacionados con la historia de la biología y la representación de aquello que llamamos naturaleza. 

Mediante el uso del dibujo como herramienta principal, realiza una relectura de momentos históricos y corrientes de pensamiento en los que la ideología confluye con la práctica científica, generando pautas de comportamiento y modelos de conducta en el cuerpo social.

 

Paloma de la Cruz

Reside en Madrid y ha participado en distintas ferias nacionales e internacionales.  Ha sido artista residente en el Centro de Arte Contemporáneo de Córdoba (2019), La Térmica (Málaga, 2019), Ifitry Residence (Marruecos, 2022), Contextile (Oporto, 2022) o Dekandoo Hahatai (Senegal, 2023). 

Algunas de sus exposiciones individuales son «Los frutos de las manos» (Casa Natal Picasso y Centre Pompidou Málaga), “Nadie sabe lo que puede un cuerpo” (Galería T20, Murcia, 2022), «Arquitecturas Palpitantes» (Centro Párraga, Murcia, 2021) o «Clausa corpora» (Espacio INICIARTE, Córdoba, 2019). Su obra forma parte de colecciones como CAC Málaga, Colección DKV, Colección KELLS, Colección Sorigué o VANS.

 

Florencia Rojas

Artista visual nacida en Argentina, centra su práctica principalmente en la fotografía, pero se expande a otras técnicas como el videoarte o la instalación. 

Ha realizado exposiciones individuales y numerosas colectivas en distintas instituciones como el Círculo de Bellas Artes (Madrid), el CAAC de Sevilla, el C3A de Córdoba, la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, la Fundación Bilbaoarte, Matadero (Madrid) o el Centro Cultural España en Córdoba (Argentina). Además, ha sido seleccionada en diferentes convocatorias artísticas.

 

Miguel Scheroff

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, realizó el Máster en Arte, Idea y Producción en la Universidad de Sevilla y continuó con su formación realizando diferentes cursos y talleres en la especialidad de pintura. 

Ha realizado una veintena de exposiciones a nivel individual y numerosas colectivas. Su trabajo se ha mostrado en lugares como Miami, Suiza, Alemania, Beijing (Pekín-China), Italia, Líbano, Dubái, Marruecos, Corea y México. Ha participado en diferentes ferias de arte nacionales e internacionales y su trabajo se ha expuesto en multitud de instituciones.

Actualmente desarrolla su carrera artística profesional trabajando con la galería Yusto Giner, galería Mayoral y Renace Art Gallery.

 

Gala Knörr

Licenciada en Bellas Artes por Parsons Paris The New School, obtuvo un Máster de Central Saint Martins y ha complementado su formación con talleres dirigidos por Txomin Badiola, Richard Linklater y Mick Wilson. 

Ha recibido diversos premios y becas y ha realizado residencias en distintas instituciones. Su obra se ha expuesto recientemente en el DA2 (Salamanca), Guggenheim (Bilbao), CentroCentro (Madrid), La Casa Encendida (Madrid), Genalguacil Pueblo Museo (Genalguacil), Le Port de Créateurs (Toulon), Salón ACME (México CDMX), Centro Cultural Montehermoso (Vitoria-Gasteiz) y SB34 (Bruselas). 

 

Victoria Maldonado

Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Málaga y docente en el grado de Diseño Gráfico de los Estudios Universitarios EADE, en la misma ciudad.

Sus intereses de investigación abordan la dialéctica entre el arte como algo efímero y el dejar una impronta. La apropiación de lenguajes no artísticos, como la arqueología, empleados como herramientas de disección del proceso en el taller, ahondar, también, en la doble temporalidad de la escultura.  Ha llevado sus investigaciones teórico-prácticas a ferias nacionales e internacionales y sus proyectos individuales se han mostrado en diversas salas, galerías y ferias.

 

José Luis Valverde 

Graduado en Bellas Artes y Máster en Producción Artística Interdisciplinar por la Universidad de Málaga, donde actualmente realiza su investigación doctoral.  Ha realizado exposiciones individuales y ha participado en numerosas colectivas. 

Su obra ha sido reconocida con diferentes premios, becas y ayudas a la producción. Su trabajo forma parte de las colecciones Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura, CAC Málaga (Málaga), Fundación Benetton, Universidad de Málaga o Ayuntamiento de Málaga, entre otras.



}