25 de abril | De 18.00 a 00.00 h
Las entradas gratuitas estarán disponibles en los siguientes días:
Este próximo 25 de abril vuelve a ser RED Fridays en La Térmica. La música de Nina Raku, Casero, Compro Oro y Jassy Ojeda, los dj set de Lucient y Blend Affect, la performance de Alexia Sayago, ‘Doppelgänger’, la propuesta de Alejandro Morales y Villa Puchero Factory para la sala de microteatro, la pintura en directo de Play In Colors y las tendencias como protagonistas de la Cápsula de Moda atraparán al público en una tarde noche sin espacio para el aburrimiento.
El evento más emblemático y consolidado del centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga programa una oferta sin pausa con una actividad nueva cada media hora, desde la apertura de puertas a las 18:00 hasta las 00:00 horas. Con más espacios disponibles y una zona gastronómica más amplia, se pretende ofrecer a los asistentes una experiencia más rica y cómoda. Además, toman aún más vuelo las artes escénicas con dos espacios propios, una sala dedicada a la performance y otra al microteatro.
18.00 h – Apertura de puertas
18.00 – 22.00 h / MÚSICA / Joni Millet (dj set) / Escenario Gastro
18.00 a 20.00 h / EXPOSICIÓN / Jesús Madriñán / Sala 014
La exposición de Jesús Madriñán Afectos fugaces reúne dos series fotográficas de retratos – Torremolinos (2018) y Washington Store (2023)– que reflexionan en torno a las tendencias sexo-afectivas entre jóvenes gays online y sus consecuencias en la construcción identitaria.
18.00 a 20.00 h / EXPOSICIÓN / CASE STUDYO / Sala 014
A punto de cumplir dos décadas de actividad y con más de 200 lanzamientos, CASE STUDYO presenta en La Térmica (Málaga) una exposición en la que estarán incluidas múltiples ediciones con colaboradores de larga trayectoria como Parra y Jean Jullien, estrellas del arte español Cristina Banban o Felipe Pantone, así como innumerables iconos internacionales.
18.00 a 21.30 h / PLAYINCOLORS / Intervención VISUAL / Jardín delantero
PLAYINCOLORS dinamizará los Red Fridays con una intervención en los jardines de entrada de La Térmica. Una propuesta visual que combina formas y colores sobre un soporte volumétrico, ligero y de grandes dimensiones; una superficie a la que no nos tiene acostumbrados. La customización de la pieza se desarrollará en las cuatro jornadas de los Red Friday y busca atraer la atención del público y su interacción activa desde el momento en que ingresan al evento. La actividad promete ser tan colorida como divertida, en el sentido más “literal.”
18.30 a 22.00 h / MODA / Ilustración de moda / Sala 002
La Cápsula RED FASHION 2025 busca romper barreras entre exhibición y visitante, invitando a una participación activa. En colaboración con Málaga de Moda.
Las Tendencias serán las protagonistas en este segundo encuentro ya que la previsión e identificación de éstas es una habilidad muy buscada en el mercado laboral brindando un enfoque dinámico y práctico. El evento estará encabezado por la periodista, coolhunter y speaker Clara de Nadal Trías, que impartirá la masterclass ‘Tracking trends for a better future.’ Posteriormente, se abrirá un debate junto a Xabi sobre los estilismos del público que presenten sus propuestas y contaremos con una intervención muy especial de Celimonde.
Paralelamente se podrá disfrutar de un pieza instalativa en la que se podrán ver las tendencias propuestas por algunas marcas de Málaga de Moda. También podrás participar cazando la tuya propia, ¿te atreves?
1 pase: 19.00 h – 20.00h / PERFORMANCE / Desde donde escribo . Alexia Sayago/ Sala 005
Desde donde escribo (Alexia Sayago). Escena nada más entrar en el centro de la sala. Se encuentran objetos brillantes flotando, un cuerpo aparece. “Desde donde escribo” es un acercamiento a una voz plural desde la primera persona del singular, un intento, tal vez en vano, de construcción colectiva. Un abrazo en el tiempo, una palabra en el aire, una danza en la retina de aquellas que miran.
Comisariado por Delia Boyano.
3 pases: 19.30 h – 20.30 – 21.30h / MICROTEATRO / Doppelgänger / Sala 019
«Doppelgänger» es una performance multidisciplinar de danza y teatro físico inspirada en la icónica serie Twin Peaks de David Lynch.
La obra explora los temas recurrentes de la dualidad, el subconsciente y los mundos paralelos. En un escenario abstracto que evoca los paisajes surrealistas de la serie, el protagonista interpreta a un personaje que, atrapado entre dos realidades, lucha con sus propios dobles o «doppelgängers».
A través de gestos repetitivos y distorsionados, cuerpos desdoblados y atmósferas oníricas, la pieza sugiere una lucha interna entre el bien y el mal, lo conocido y lo desconocido. La obra aprovecha la estética enigmática de Lynch, incorporando movimientos abruptos y fluidos, acompañados de una banda sonora inquietante del artista italiano Niccolo Paganini y el silencio perturbador.
20.00 h – 21.00 h / MÚSICA / Jassy Ojeda / Escenario Tiempo
Jassy Ojeda es un proyecto musical enfocado en la figura de Pablo Miguel Ojeda Payá, quien mediante su nombre artístico “Jassy Ojeda”, da nombre al proyecto. El artista, nacido en Málaga en el año 2003, en su corta carrera musical, ha conseguido ganar su lugar en la nueva ola de artistas emergentes malagueños, gracias a su particular estilo musical y a la vulnerabilidad que expresa mediante sus creaciones musicales.
1 pase: 20.00 h – 20.30h / PERFORMANCE / Sin yunta. Niche Ramírez / Sala 005
SIN YUNTA es una performance que en esta nueva versión se transforma en un acto solitario, pero cargado de memoria colectiva. A diferencia de la pieza original, donde dos cuerpos compartían un yugo para hablar de igualdad y cooperación, aquí es un solo cuerpo —el del artista— el que carga con ese peso simbólico. Vestido con un traje de trabajo azul, el performer encarna la figura del trabajador, del cuerpo que sostiene, que insiste, que resiste.
Comisariado por Delia Boyano.
20.30 h / MÚSICA / Compro Oro / Escenario Victoria
Compro Oro nace en Almería en con un plan de acción creativo y libertario basado en una propuesta ecléctica donde se mezcla la música popular española, como la copla o la rumba con sonidos eléctricos como el rock, pop o punk. Su especial atención a las melodías, la potente base rítmica, la trepidante percusión, combinación de batería y congas acompañados de unos teclados rumberos construyen las señas de identidad de la banda. Esta capacidad para mezclar estilos juntos a una letras directas y descarnadas construyen un directo intenso, emocional y bailable con el que atrapan al público desde la primera canción.
21.00 h – 22.00h / MÚSICA / Casero / Escenario Tiempo
Casero es el proyecto en solitario de la artista madrileña Gabriela Casero. Tras años al frente de Mow, Gabriela inició un viaje introspectivo a finales de 2019 con estas crónicas de su cotidianeidad que nos interpelan a todxs, demostrando que no hacen falta más que buenas canciones para que la rueda gire. Su primera publicación fue Todo Mal, disco que casi echó a andar durante la pandemia, siendo este el primer momento en el que sus canciones se convirtieron en éxitos ocultos del nuevo underground madrileño.
21. 30 h – 22.30 h / MÚSICA / Nina Raku / Escenario Victoria
Nina Raku (Málaga, 2000) intentó escapar de la música pero no pudo. Imposible no dejarse aplastar por ella, quemarse con ella, tropezar en ella. Cuando se quiso dar cuenta ya vivía bajo su piel como dos cucharas en una vieja taza de café. Su música se podría definir como alt-pop y downtempo bañado por la electrónica más actual con influencias del UK garage, Jersey club, trip hop… No esconde su acento ni sus raíces. Cantante y compositora toca desde pequeña el violonchelo, la guitarra y el piano.
22.00 h – 00.00 h / MÚSICA / Blend Affect (dj set) / Escenario Tiempo
Blend Affect , anteriormente conocido como La Diabla, comienza en la escena musical desde las cálidas tierras de Gran Canaria hasta Barcelona. Comenzó como DJ en su isla natal, sumergiéndose en la escena local junto al colectivo/netlabel Pub Pelukas. Con el tiempo, su sed de exploración musical le llevó a Barcelona, donde rápidamente se integró en el tejido de la ciudad condal. En sus comienzos, fue una figura recurrente en las fiestas organizadas por colectivos como Lowkeymoves, las emblemáticas primeras fiestas de Bad Gyal en Go Go Club, y Fuego en Razzmatazz, entre otras. Es en esta última donde encontró su hogar como residente en la fiesta SUAVE, marcando el inicio de una conexión profunda con el público barcelonés.
22.30 h – 00.00 h / MÚSICA / Phran (dj set) / Escenario Victoria
Productor y DJ venezolano afincado en Barcelona que explora las intersecciones entre el techno, el electro y el acid con oscuros ritmos tropicales. Actualmente dirige su propio sello, Vimana, y, junto a NAP, codirige el sello ACA. Ha publicado una serie de EPs en Klasse Wrecks, y es ½ de Dos Ritmos con el jefe del sello Klasse, Luca Lozano. También ha publicado en sellos como Best Effort, Paralaxe Editions, Pelvis, Hivern Discs, Rhythm Control y Silvox Recordings, entre otros. Junto a Ylia, colabora en People You May Know. En 2024 publicarán una serie de EP a través de Vimana. El proyecto ha actuado en directo en el Festival Mira, el Festival Sonar, y ha girado con el cantante Niño de Elche, reinterpretando piezas que mezclan la música rave y de club con el flamenco.