RED Friday julio 2024

RED Friday, RED Friday, Teatro/Conciertos

Viernes, 5 de julio de 2023 | 18:00 a 00:00 horas

Entrada donativo a partir del 25 de junio a las 20.00: https://shorturl.at/D3Vnr

 

 

La Térmica celebra el próximo 5 de julio su tercer RED Friday del año, una de las citas más consolidadas y emblemáticas del centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga. En esta nueva etapa, el formato da un giro hacia un encuentro de artes vivas, con más música, teatro, danza y performance, con diseño y moda en una programación dinámica y diversa de seis horas ininterrumpidas.

El objetivo es proponer una experiencia de arte inmersivo. Igualmente, hay que destacar el carácter solidario de esta nueva etapa, por lo que las entradas irán destinadas a cinco ONGs: la asociación en defensa de la atención a la anorexia nerviosa y la bulimia Adaner, la asociación para la inclusión de personas con Síndrome de Down, Down Málaga, AVOI, la asociación de voluntarios de cáncer infantil, al refugio de animales Galgos en Familia y  la asociación cultural de Málaga Irreconciliables.

 

18:00 – Apertura de puertas.

18:00 – 22:00 / RED Fashion – Sala 002 

La Cápsula RED FASHION es un proyecto en colaboración con Málaga de Moda concebido para mostrar la creación y experimentación de los talentos malagueños en este sector.  La cápsula RED FASHION se presenta como una inmersión extrasensorial que explora la conexión entre la moda, el arte y lo contemporáneo a través de la creatividad. 

Se mostrarán las creaciones de los siguientes diseñadores: Ana Lanas, Nakerando Kalé, Kimonada, Inma de la Riva, Marinetto Designs, Firenze Team y Julieta Brand. Contaremos con la artista Aintzane Cruceta que mediante el Surrealismo Pop crea obras en las que mezcla lo dulce y lo inquietante con atmósfera del mundo onírico expondrá una representación de sus obras y realizará una performance en directo para deleite de todos. 

La customización de los lookings se realizará mediante un córner de personalización textil en el que se ofrecerá a los asistentes la oportunidad de personalizar sus prendas y zapatillas. El artista DEI estará presente para customizar ropa en directo, incluyendo vaqueros y zapatillas tipo converse. El DJ Foreverness actuará en vivo, creando un ambiente mágico y especial. Como broche final, la cápsula ofrece un recuerdo inolvidable, una fotografía con una Portada de la revista RED FASHION, los asistentes podrán fotografiarse en el interior de la portada y llevarse una fotografía de recuerdo.

 

19:00 – 19:30 / Performance Dismetropsia. La Chachi, Cristina Savage y Julia España.

Dismetropsia es un espacio atmosférico, sonoro y lumínico creado de forma específica para el jardín de La Térmica, donde podremos disfrutar de una instalación sonora que conjuga el canto de los pájaros de la zona con música electrónica, y el sonido de los cuerpos. Cristina Savage y La Chachi crearán una serie de acciones donde el cuerpo vibra con el cantar de los pájaros, y donde el sonido diseñado por Juliana España Keller será amplificado para abrazar este espacio.

Durante nuestra performance, esperamos centrarnos y desarrollar una comprensión de la estructura interna del cuerpo en relación con la vida vegetal y la compleja interacción entre todos los sistemas (nervioso, vascular, digestivo, endocrino, emocional y psicológico) de la relación cuerpo/mente. Esta investigación con sonido electrónico y performance corporal se desarrollará con el deseo de encontrar un lenguaje performativo en relación con el lenguaje de la bioacústica.

 

20:00 – 20:30 / Performance Pan pa’ hoy y hambre pa’ mañana Sara Gema y Mauel Cañá.

La performance consiste en una procesión en la que se llevarán dos tronos sobre los cuales estarán situados los artistas. Los temas a tratar serán la gentrificación y la especulación inmobiliaria, así como el desempleo en la región de Málaga. Abordaremos estas cuestiones desde una perspectiva humorística. La duración de la performance será de entre treinta y cuarenta minutos. Más que una simple performance, podría considerarse un happening, ya que requiere la colaboración activa del público para llevarse a cabo.

 

 

 

20:00 – 21:00 / Música Caro Raro / Escenario Patio del Tiempo

Enrique Agüera, cantante y compositor de Papaya Club (grupo con el que llegaron a quedar finalistas del concurso emergentes), inicia su nuevo proyecto Caro Raro. Este proyecto comienza a finales de 2022 con el lanzamiento del primer single “Cora de papel”. En esta nueva etapa nos revela su faceta como productor y nos descubre un lado mucho más directo, expresando asi una clara vocación por comunicarse con los demás y hacer llegar ideas sencillas con las que cualquiera puede sentirse identificado.

 

 

 

20:30 – 21:30 / Música Mar Louise / Escenario Cervezas Victoria.

Mar Louise es un proyecto de pop independiente liderado por Mar Rubio (vocalista, guitarrista, teclista, compositora y productora). Cuando comenzó en 2022, sus primeros temas seguían la estética bedroom pop con cajas de ritmos machaconas y sonidos lo-fi. Actualmente, se encuentra en un cambio de estilo hacia lo orgánico, acercándose más al dream pop: bajos con groove, una voz airosa y una atmósfera etérea e intimista.  Este nuevo rumbo se ve muy bien reflejado en su último single All My Plants Are Dead.

 

 

21:00 – 21:30 / Performance Dismetropsia. La Chachi, Cristina Savage y Julia España.

Dismetropsia es un espacio atmosférico, sonoro y lumínico creado de forma específica para el jardín de La Térmica, donde podremos disfrutar de una instalación sonora que conjuga el canto de los pájaros de la zona con música electrónica, y el sonido de los cuerpos. Cristina Savage y La Chachi crearán una serie de acciones donde el cuerpo vibra con el cantar de los pájaros, y donde el sonido diseñado por Juliana España Keller será amplificado para abrazar este espacio.

Durante nuestra performance, esperamos centrarnos y desarrollar una comprensión de la estructura interna del cuerpo en relación con la vida vegetal y la compleja interacción entre todos los sistemas (nervioso, vascular, digestivo, endocrino, emocional y psicológico) de la relación cuerpo/mente. Esta investigación con sonido electrónico y performance corporal se desarrollará con el deseo de encontrar un lenguaje performativo en relación con el lenguaje de la bioacústica.

 

21:00 – 22:00 / Música María de Juan.

María de Juan es una cantante prodigiosa cuyo talento vocal es asombroso. Una voz pura y pulcra con multitud de matices que en directo lleva a mundos lejanos a los espectadores. Si se tuviera que enmarcar en alguno de los miles de géneros musicales que ya existen no habría etiquetas suficientes para ella. No es ni indie, ni pop, ni copla, ni urbana: María de Juan es todos y ningún género a la vez. Por su propia naturaleza e identidad es imposible que sea artista de un género pues es su voz, su garra y su potencia escénica lo que le identifica. Canta con el corazón desde una sensibilidad, vulnerabilidad y conexión con ella misma que extrapola al público. Una artista infinita que ofrece una experiencia sensorial extrema que pasará por el Red Friday, el evento más carismático de la Térmica. 

 

 

21:30 – 22:30 / Música Maika Makovski / Escenario Cervezas Victoria.

Muchas cosas se han dicho ya acerca de Maika Makovski, y muchas más se  dirán. Más vidas que un gato, Maika es músico, actriz, artista visual y  compositora. Con apenas 20 años debutó con ‘Kradiaw’ (2005) lo que le llevó  a tocar con artistas como Howe Gelb, The Dubliners y The Jayhawks y que tuvo  su continuación con ‘Kraj So Koferot’ (2007). Más adelante el propio John  Parish (no solo cómplice de PJ Harvey, también de Eels y de Tracy Chapman)  produjo a este todoterreno ofreciéndonos «MaikaMakovski» (2010). Disco  alabado por la crítica que le llevó a encabezar portadas como la de Ruta 66 ese mismo año. No es de extrañar entonces que Makovskise haya recorrido medio  mundo al tocar por Sudamérica, Estados Unidos y prácticamente todo Europa

 

 

22:00 – 23:55 / 8kitoo dj set / Escenario Patio del Tiempo.

Pablo Ramirez (Granada, 1998) es el ente IRL tras el alias 8kitoo [pronunciado cho-ki-too], una de las mentes bailantes del nuevo clubbing nacional. Es DJ y co-fundador de la plataforma Mareo junto a Chico Blanco y acidheaven. Ejerce de productor ejecutivo, comisario de releases y fiestas, a la par que host de Mareo Radio. Rompe como DJ en 2018 tras una ristra de fiestas que convulsionaron su ciudad. Esta serie de fiestas acabarían transformandose en MAREO, con nacimiento en la sala granaína Planta Baja. Su fórmula de llevar lo urbano al club y explotarlo en multitud de estilos les ha llevado a vincularse con las escenas de otras ciudades intra y extra peninsulares. Desde sus residencias en Human de Razzmatazz (Barcelona), el Watergate de Berlín, a sus fiestas mensuales en Madrid o la Industrial Copera de Granada.

 

 

22:00 – 23:55 / Dennis More dj set / Escenario Patio del Tiempo.

Deivid Salido Barcelonés afincado en la Costa del Sol desde más de 20 años. Sus raíces musicales vienen marcadas por influencias del Acid Jazz, Soulful House, Funk y la música Disco. Sus sets vienen marcados de energía mezclando varios estilos con bases electrónicas y ritmos Funkeros. Creador de su propia marca Fever en fiestas en Torremolinos. Ha pinchado en diferentes locales en Barcelona como Hyde, Pepinillo, Salsitas y en Málaga es habitual en los eventos de Métrica



}