El lunes 7 de julio llegarán a La Térmica, el Centro de Cultura Contemporánea de la Diputación de Málaga, los 19 jóvenes que han sido seleccionados para formar parte del segundo Vivero Musical de Málaga (ViMMA). Se trata de una iniciativa de la Diputación de Málaga, que pretende ser incubadora de talentos al tiempo que ofrece, durante la semana de residencia, una formación integral diferente y vanguardista, que abarca no sólo la práctica del instrumento, sino también el aprendizaje de cuestiones básicas para la gestión de sus carreras musicales.
Todo esto de la mano de profesionales de relevancia nacional. ViMMA -que cuenta con el apoyo de la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Sociedad Filarmónica de Málaga y las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja- presenta una nueva e importante alianza con Juventudes Musicales. Además, como novedad y tras el éxito de la convocatoria, los aspirantes no seleccionados podrán participar como oyentes en las actividades del vivero, que se prolongarán hasta el 14 de julio.
El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado hoy la programación de esta segunda edición, protagonizada por la música barroca y contemporánea, junto al director de orquesta y director artístico del vivero, José Luis López Antón; la presidenta de Juventudes Musicales, Andrea González; y el presidente de la Sociedad Filarmónica de Málaga, Pablo Lamothe.
López Mestanza ha destacado el programa de inclusión social a través de la música con el que cuenta ViMMA y al que dedica varios talleres didácticos, además del concierto final realizado en la plaza Vistafranca, en el distrito Carretera de Cádiz. La cita será el domingo 13 de julio a las 21:00 horas.
“Buscamos que la música tienda puentes, que sea un elemento dinamizador de la cultura y la sociedad de nuestro propio barrio, por eso queremos llevarla a otros espacios, fuera de los auditorios convencionales, y llegar de esta manera a otros públicos”, ha señalado el vicepresidente y diputado de Cultura.
Fruto del acuerdo con Juventudes Musicales, se contará con uno de los grupos galardonados en el concurso de cámara más importante de España. El cuarteto de saxofones Mezzo Quartet impartirá una clase magistral a los residentes y ofrecerá un concierto en el auditorio Edgar Neville el viernes 11 de julio a las 20:00 horas.
Así mismo, gracias al convenio con la Orquesta Filarmónica de Málaga, una de las formaciones seleccionadas en la pasada edición del vivero ha participado dentro del ciclo ‘Las mañanas del Museo de Málaga’. Además, el gerente de la OFM, Esteban Morales, impartirá durante la semana de residencia un curso de desarrollo profesional.
Por otro lado, la Sociedad Filarmónica seleccionó a dos formaciones de la primera edición para actuar en la Sala María Cristina dentro de su pasada temporada de conciertos y hará lo propio en esta edición.
La Orquesta Sinfónica de Málaga, por su parte, aporta profesorado y apoyo logístico al proyecto de La Térmica. En esta edición, se suman igualmente las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja, que incluirán a formaciones del Vivero en su programación de 2026. Al tiempo, la directora artística del ciclo, Elisa Urrestarazu, será una de las docentes del ViMMA.
Música contemporánea y barroca
José Luis López Antón, director artístico del ViMMA, ha explicado que una misión de esta residencia es propiciar unas competencias musicales completas y transversales a los diferentes estilos y épocas de la Historia de la Música. Por ello, en esta segunda edición se ampliarán los horizontes estilísticos de los participantes con el desarrollo del Taller de Música Barroca y el Taller de Música Contemporánea, dos campos estilísticos un terreno muy apropiado para el desarrollo de proyectos camerísticos que puedan encontrar su espacio en las programaciones musicales de nuestro país.
Coincidiendo con el 275 aniversario de la muerte de Johann Sebastian Bach, que se conmemora en julio, el Vivero Musical de Málaga ofrecerá varios conciertos en torno a su obra a cargo de la orquesta barroca L’Accademico Formato. El primero de ellos formará parte del acto de bienvenida de los residentes, el 7 de julio en La Térmica a las 17:00 horas; el segundo será el sábado 12 de julio en el auditorio Edgar Neville a las 20:00 horas; y el domingo 13 de julio será el tercer recital en la iglesia de San Sebastián, en Alhaurín de la Torre, a las 21:00 horas. Además, los músicos de la orquesta barroca también serán profesores del vivero.
Junto a los contenidos musicales, impartidos en talleres, clases magistrales y en los ensayos de los distintos conciertos, los participantes contarán con el asesoramiento de profesionales de la música, podrán crear redes de contactos, conocer a promotores, agentes y otros profesionales del sector. Los docentes intentarán aportar una visión estratégica de los objetivos de cada residente, impartirán conocimientos de marketing y promoción, habilidades de comunicación, negociación de contratos y acuerdos y de gestión financiera.
José Luis López Antón es considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Actual director artístico del Vivero Musical de Málaga, ha dirigido diversas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta de Extremadura y la de Córdoba, entre otras. También ha dirigido importantes formaciones en México, El Salvador, Argentina y Portugal.
La saxofonista Elisa Urrestarazu será la responsable del Taller de Música Contemporánea. Ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales, Urrestarazu colabora como saxofón integrante y solista en bandas y orquestas como la Filarmónica y la Sinfónica de Málaga. A su vez, trabaja para promover la música más actual junto a compositores como Eneko Vadillo, Arturo Fuentes y Balz Trümpy, entre muchos otros. Compagina una actividad docente y concertística internacional con la dirección artística de las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja.
La orquesta barroca L’Accademico Formato será la encargada del Taller de Música Barroca. Es la primera orquesta barroca profesional residente en Málaga y sus tres miembros fundadores tienen una vida profesional muy activa en la música de Andalucía y Europa. Tras años siendo parte de la Orquesta del Soho, de la Filarmónica y la Sinfónica de Málaga, además de otras muchas agrupaciones, han puesto en marcha este proyecto cultural y han publicado una selección sinfónica del compositor italiano del siglo XVII Alessandro Stradella.
El productor, asesor y director creativo especializado en las industrias culturales Pablo Valero impartirá el taller de promoción y redes sociales para la música clásica y grabará un documental sobre el ViMMA. Valero ha trabajado para algunas de las instituciones y artistas más importantes de la escena internacional y realiza la coordinación de más de 150 conciertos cada temporada, siendo especialmente activo en las escenas de Nueva York, Berlín, Miami y todo el territorio español. Como músico multidisciplinar ha actuado en decenas de festivales de jazz internacionales y girado por Europa con su conjunto de flamenco y música popular andaluza.
El ViMMA también persigue un fin social. Habrá un taller enfocado a la música para grupos sociales vulnerables mediante la interacción social impartido por el violinista holandés Stijn Brinkman.
Además, se pretende propiciar el crecimiento de nuevas audiencias llevando la música clásica a espacios poco habituales. El año pasado, los grupos realizaron un recital en una residencia de ancianos y, en esta ocasión, la música saldrá al barrio. Para ello se organizará un concierto abierto y gratuito en la plaza Vistafranca, en el distrito de Carretera de Cádiz. Será el domingo 13 de julio a las 21:00 horas.