Del 8 al 15 de julio
A partir de 16 años
*Plazo ampliado. Inscripciones del 21 de febrero al 10 de junio
Vivero Musical de Málaga (ViMMA) es un proyecto innovador para la provincia de Málaga que, en el marco de sus fines, pone en marcha el Centro Cultural La Térmica, ofreciendo a jóvenes intérpretes de música clásica la oportunidad de participar en sus instalaciones, en un programa de residencia y formación intensiva especializada, durante 8 días, del 08 al 15 de julio de 2024, en los que tendrán la posibilidad de establecer relaciones profesionales con otros músicos mediante la participación en una residencia artística, bajo la supervisión artística del Director de Orquesta José Luis López-Antón, con la finalidad de que los participantes seleccionados puedan perfeccionar su técnica, ampliar su repertorio y adquirir conocimientos de gestión para el desarrollo de una carrera profesional en el ámbito musical.
El ViMMA además tiene vocación de ser un vivero musical para el público y busca propiciar el crecimiento de nuevas audiencias a las que acercar la música de cámara, y es por eso que dentro del programa de residencia se van a programar diferentes actuaciones e intervenciones en diversos espacios que nos permitan acercar la música clásica en directo a personas a las que de otra manera les resulta muy difícil acceder, promoviendo la inclusión al utilizar la música de forma creativa y eficaz, con la intención de ayudar a personas en riesgo de exclusión social a mejorar sus vidas y a participar plenamente en la sociedad.
Para poder participar en el ViMMA y la asignación de grupos con intereses y características convergentes, será necesario que el solicitante envíe un vídeo y una carta de motivación en el que exponga cuáles son sus objetivos y motivaciones, siendo el objetivo final de ViMMA el crear 6 grupos en total:
La residencia musical ofrecerá a los seleccionados la oportunidad de desarrollar y adquirir conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar su carrera musical a través de una serie de actividades, como:
La Térmica, como centro de creación, difusión y formación cultural contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga, pone a disposición de la comunidad artística, enmarcada en el sector de la música clásica, un Programa de Residencia y Formación especializadas, denominado Vivero Musical de Málaga (ViMMA) con los siguientes objetivos:
La creación y apoyo de formaciones musicales para artistas individuales y formaciones de nueva creación es un proceso que tiene como objetivo promover el desarrollo profesional de los artistas participantes en ViMMA, en que se les ofrecerá:
Los músicos, en general, se caracterizan por su talento y pasión por la música. Sin embargo, muchas veces carecen de las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar su carrera profesional de forma exitosa.
Estas carencias pueden dificultar el desarrollo de su carrera, por ello, en ViMMA queremos que los músicos adquieran las siguientes habilidades y conocimientos necesarios para gestionar su carrera de forma profesional.
Atendiendo a los valores de ViMMA, otro objetivo de este proyecto es utilizar la música como herramienta para promover la inclusión social y el desarrollo personal de personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, personas mayores, personas en riesgo de exclusión social o personas con problemas de salud mental, con el objeto de:
El ViMMA está diseñado para jóvenes intérpretes que quieran desarrollarse y establecer un grupo de cámara profesional. En el caso de que sea un grupo parcial, también es posible la solicitud. Los destinatarios de la convocatoria deben cumplir los siguientes requisitos:
Tener un nivel técnico y musical alto en música clásica, incluidos los siglos XX y XXI y los movimientos de vanguardia o contemporáneos.
Los destinatarios de la convocatoria deben ser capaces de demostrar sus habilidades musicales a través de una audición o vídeo.
Será posible presentar proyectos de formaciones de música de cámara ya constituidos, siempre que, individualmente cada una de ellas, se ajusten a los requisitos y condiciones especificadas en el párrafo anterior.
La inscripción al proceso de selección será telemática, accediendo a la página Web de La Térmica, en el que habrá un espacio habilitado a ViMMA en el que figuran las Bases de la Convocatoria, así como los formularios, para inscripciones individuales o en grupo, con indicación de los plazos de inscripción y de respuesta, además de permitir agregar a los solicitantes la documentación requerida.
En la modalidad de inscripción individual. Dirigido a Intérpretes de música de cámara que desean crear una nueva formación.
En la modalidad de inscripción colectiva, los músicos se inscriben en grupo, pudiendo estar total o parcialmente constituidos como formación de música de cámara. En este caso, los músicos deberán indicar el tipo de instrumento o instrumentos que componen la formación, el nombre de la formación y los datos individuales de cada miembro del grupo.
Las solicitudes se podrán presentar rellenando el formulario publicado al efecto en la web de La Térmica, en la que se podrá adjuntar la documentación solicitada.
Los intérpretes que quieran participar en la residencia artística deben asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos en estas bases y presentar la siguiente documentación:
Los plazos de convocatoria para participar en el proceso de selección de ViMMA en el año 2024 será el siguiente:
El comité de selección, encabezado por D. José Luis López-Antón, Director Artístico del ViMMA, revisará las solicitudes recibidas y seleccionará a aquellos intérpretes que estime oportuno para participar en la residencia artística, atendiendo a los siguientes criterios:
No podrán presentar solicitud al programa aquellas personas físicas, y/o formaciones que hayan sido beneficiadas en anteriores convocatorias.
El Comité de Selección resolverá la convocatoria mediante el correspondiente acuerdo en el que se plasmarán las puntuaciones obtenidas por cada candidatura en cada modalidad, indicando a aquellas que son designadas como SELECCIONADOS en el ViMMA de la Térmica.
Todos los solicitantes recibirán una comunicación al finalizar el proceso de valoración, tanto si han sido seleccionados como si no, facilitándoles información sobre la valoración de su propuesta.
Una vez comunicado el acuerdo, cada seleccionado dispondrá de 10 días hábiles para presentar la siguiente documentación:
Las candidaturas que, habiendo sido seleccionadas, no acrediten dentro del plazo establecido el cumplimiento de las obligaciones requeridas o no presenten la documentación en plazo, podrán ser descartadas, siendo la siguiente propuesta mejor valorada sin plaza la que ocupe su lugar.
En caso de no participar en el proyecto ViMMA tras haber aceptado y firmado su participación, salvo que esté justificado por fuerza mayor, la persona seleccionada no podrá inscribirse en futuras convocatorias para este u otros programas de La Térmica.
La residencia musical ofrecerá a los seleccionados la oportunidad de desarrollar su carrera musical a través de una serie de actividades, como:
La residencia tendrá lugar desde las 16:00 horas del 08 de julio de 2024 hasta el 15 de julio a las 22:00 horas, con una duración de 8 días, en los que se dispondrá de espacios correspondientes a salas de ensayos y el espacio escénico del Auditorio Edgar Neville.
Durante los primeros días del ViMMA, los participantes tendrán un horario asignado de ensayo en grupo en el estudiarán las obras que interpretarán en los conciertos finales´
Entre las actividades programadas durante el transcurso del ViMMA destacamos los siguientes talleres:
La duración de los ensayos en el Auditorio y las salas estarán sujetos a la disponibilidad de los espacios y puede verse alterado por necesidades de programación, siempre previo aviso a los interesados.
Durante el transcurso de la semana del vivero, la Térmica puede invitar al equipo técnico y político del ámbito cultural de los distintos municipios con el objetivo de promocionar los nuevos grupos jóvenes de la música clásica, y por otra parte, dar la oportunidad a estos nuevos grupos de hacerse conocer en los ayuntamientos de la provincia.
Las residencias deberán realizarse íntegramente dentro del periodo al que se refiere el presente programa de Residencias, a no ser que el responsable del proyecto por parte de La Térmica aporte unas indicaciones distintas motivadas por la disponibilidad de los espacios o por cuestiones de fuerza mayor.
La Dirección Artística de ViMMA corresponde a José Luis López-Antón, es considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV),
Además, ViMMA contará con especialistas de reconocido prestigio a disposición de los participantes en la residencia:
La organización pondrá a disposición de los participantes en el ViMMA un conjunto de instalaciones y espacios para facilitar el trabajo creativo de los músicos y ayudarles a desarrollar su arte, compuesto por:
ViMMA se compromete a ofrecer servicio de alojamiento y proporcionar manutención a los participantes en las fechas establecidas.
Al objeto de garantizar el buen funcionamiento de la residencia artística y proteger los derechos de los músicos, se establecen las siguientes normas y pautas que los músicos seleccionados deberán seguir para garantizar el buen funcionamiento de la residencia artística.
Los participantes seleccionados se comprometen a realizar las siguientes contraprestaciones en el ámbito de la comunicación pública:
Los participantes en la convocatoria y La Térmica se comprometen a respetar en todo momento la normativa vigente en la materia de protección de datos de carácter personal en el contexto de este procedimiento de selección, fundamentalmente el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la circulación de estos datos (RGPD) y demás normativa aplicable.
Los datos personales que formen parte de la documentación, serán incluidos en los ficheros de titularidad de la Térmica, con el fin de gestionar y cumplir la convocatoria y, en su caso, la consiguiente relación que pueda establecerse como grupo residente del proyecto ViMMA.
El órgano gestor del fichero, responsable del tratamiento y ante el que podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, es (Nombre, Dirección y email correspondiente a protección de datos de La Térmica)
La participación en la convocatoria implica la aceptación de las bases de la misma.