-->
Del 7 al 14 de julio de 2025
A partir de 18 años
El Vivero Musical de Málaga regresa con su segunda edición dedicada a la música barroca y contemporánea
Tras el éxito del año pasado, este verano vuelve a La Térmica el Vivero Musical de Málaga (ViMMA), consolidándose como una referencia en la formación de jóvenes talentos musicales. Del 7 al 14 de julio, este innovador proyecto de residencia y formación intensiva abrirá sus puertas a músicos que deseen perfeccionar su técnica y sumergirse en la gestión de su carrera musical. Bajo la dirección artística del maestro José Luis López Antón, ViMMA 2025 sigue apostando por la excelencia y la inserción profesional.
Las solicitudes están abiertas desde hoy, 21 de febrero, hasta el 16 de mayo, ofreciendo una oportunidad única para instrumentistas y ensembles que quieran formar parte de esta experiencia transformadora.
Un puente hacia el mundo profesional
En esta edición, el ViMMA refuerza su compromiso con la proyección de sus grupos residentes. Gracias al convenio con la Sociedad Filarmónica de Málaga, dos de estas formaciones serán programadas en la prestigiosa Sala María Cristina en la próxima temporada. Además, las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja incluirán a artistas del ViMMA en su programación de 2026, brindando una plataforma inmejorable para su crecimiento.
Homenaje a Bach en su 175 aniversario
Para conmemorar los 175 años del fallecimiento de Johann Sebastian Bach, ViMMA ofrecerá tres conciertos especiales con la orquesta barroca L’Accademico Formato. El primero tendrá lugar en el acto de bienvenida el 7 de julio en La Térmica, seguido de un concierto de clausura el 12 de julio en el auditorio Edgar Neville y un recital final en un municipio de la provincia el 13 de julio.
Una experiencia integral para músicos emergentes
El programa incluye clases magistrales, acceso a instalaciones de vanguardia, conciertos, sesiones de grabación audiovisual y asesoramiento personalizado en marketing musical, comunicación y gestión financiera. Los participantes podrán establecer contactos clave con promotores y agentes, obteniendo herramientas esenciales para su desarrollo profesional.
Docentes de primer nivel
- José Luis López Antón (Dirección orquestal): reconocido como una de las grandes promesas de la dirección en España.
- Elisa Urrestarazu (Música Contemporánea): destacada saxofonista con una intensa actividad concertística y docente.
- L’Accademico Formato (Música Barroca): primera orquesta barroca profesional residente en Málaga.
- Pablo Valero (Promoción y redes sociales): productor y asesor en la industria musical internacional.
Música para todos: un concierto en el barrio
ViMMA también tiene un fuerte compromiso social. Este año, llevará la música a nuevos espacios con un concierto gratuito en una plaza del distrito Carretera de Cádiz, acercando la clásica a la comunidad. Además, el violinista Stijn Brinkman impartirá un taller dirigido a grupos sociales vulnerables, reforzando el impacto social del programa.
Forma parte de ViMMA 2025 y lleva tu carrera musical al siguiente nivel.
José Luis López-Antón: Considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV), ha dirigida diversas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española (ORTVE) , la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la Orquesta Filarmónica de Málaga.