Modalidad online a través de videoconferencia
Inscripción previa
Máximo 30 alumnos, mayores de 16 años
Precio: 50€ + IVA (60,50€)
8, 15, 22 y 29 de mayo de 2020
El estado emocional de cada persona determina cómo se expresa, qué decisiones toma y cómo disfruta de su vida. Adquirir habilidades para entender y gestionar las diferentes emociones nos permite afrontar los retos profesionales y personales, evitando caer en la frustración y el abandono de nuestros proyectos.
En este taller se aportarán estrategias para aprender a gestionar los estados emocionales desagradables y limitantes, y potenciar aquellas emociones que favorecen la realización personal y colectiva.
Está dirigido a toda aquella persona interesada en superar estados emocionales que les limitan para avanzar y disfrutar de la vida.
El curso consta de 4 sesiones online, a través de la plataforma zoom. Las sesiones quedarán grabadas para los que no puedan asistir en directo. Además, se enviará un mail con pautas para realizar después de cada sesión.
El curso consta de 4 sesiones online, a través de la plataforma zoom. Las sesiones quedarán grabadas para los que no puedan asistir en directo. Además, se enviará un mail con pautas para realizar después de cada sesión. Y se dispondrá de un grupo privado de Facebook para resolver dudas y compartir reflexiones y ejercicios.
PROGRAMA
Programa del curso:
Día 1- Personalidad y emociones
Día 2- Gestión emocional de conflictos internos
Día 3 – Las necesidades emocionales
Día 4 – Cómo sentir aquello que deseamos
Eduardo Llamazares es autor del libro Mente, ¡déjame vivir! en el que, desde la experiencia personal, habla de todos los aprendizajes y experiencias que le han servido para cambiar una vida de estrés interior por un día a día de satisfacción y coherencia interior. Como Doctor en Fisioterapia ha trabajado en el Servicio de Salud madrileño y en la Universidad de Alcalá de Henares durante más de 15 años. Actualmente es formador en crecimiento personal y coach de vida, impartiendo conferencias y cursos para potenciar el bienestar y el desarrollo personal y profesional.