21 y 28 de octubre; 4, 11 y 18 de noviembre y 2 de diciembre de 2017
Número de plazas: 20. Para alumnos de 5 -14 años.
Precio: 12 € sesión, 60€ por curso completo (6 sesiones)
Sala 115-3
De la mano de la historiadora del arte y experta en pedagogía museística Begoña Martínez Urigüen este taller busca implicar a niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, y siguiendo la línea del taller del pasado trimestre «El proceso creativo» en la formación de los pequeños artistas. Cada taller será independiente y se ofrecerán iniciación 3 sesiones prácticas basadas en los trabajos de artistas contemporáneos -Mondrian, Gaudí y Miró- y otras 3 donde nos inspiraremos en fiestas populares como Halloween y las Navidades y el la pura experimentación y los límites entre el arte y la ciencia. ¿Por qué encasillar el arte?
TEMARIO:
21 octubre: ¿Arte o Ciencia? Con distintas técnicas y mucha imaginación trabajaremos pintura y escultura.
28 octubre: Preparando Halloween. Fantasmas, esqueletos y murciélagos saldrán de nuestras manos utilizando diferentes materiales. ¿Truco o trato?
4 noviembre: Mondrian, geometría en color. Trabajaremos la pintura geométrica en rojo, amarillo y azul y jugaremos con la abstracción-figuración, plano-volumen…
11 noviembre: Miró, poesía en color. Investigaremos la escultura y pintura colorista y simbólica de Miró.
18 noviembre: Gaudí y su universo orgánico. Trabajaremos el mosaico de colores y la arquitectura orgánica.
2 diciembre: Preparando la Navidad. Árboles, estrellas brillantes y Papa Noel podrán adornar vuestra casa este año.
Begoña Martínez Urigüen es historiadora del Arte por la Universidad Complutense Madrid y Master en técnicas expositivas y Museología, por el Centro Superior de Arquitectura de Madrid. Posee además varios cursos y titulaciones de nivel internacional para la aptitud pedagógica y aplicación de nuevas herramientas para la enseñanza y el aprendizaje. El trimestre pasado inició con gran éxito unos talleres adaptados para divulgar el arte contemporáneo entre el público infantil y adolescente con cursos de acercamiento a las figuras más señeras de las artes plásticas del siglo XX.