9 de noviembre 2024 | De 16:00 a 18:30 horas
El Barranquillo. Antiguo Convento Santa María la Encarnación
€ Inscripción previa necesaria
El clown es una disciplina solidaria en la que este ser irrumpe temerariamente y despojado de juicio para entrar en conexión con un público. ¿Y por qué solidaria? Porque requiere de la exposición de su alma, un alma desnuda y que abraza a ese público.
Conseguir ese estado de exposición y poco prejuicio es una tarea ardua. Éste es, precisamente, el objetivo de este taller organizado por TanTonTería Teatro a través de Laboratorio Cómico: lograr que los participantes se desprendan de esas suspicacias y de esos juicios que limitan sobremanera en el juego escénico; es decir, desligar el concepto de extravagancia asociado al payaso, en su visión más renovada y actualizada de esta disciplina.
El curso se desarrolla de manera presencial durante dos sesiones en las que se darán a conocer y se trabajarán, a modo de masterclass, los conceptos actualizados de la disciplina del clown: exposición, acción, afectación y el encaje. Se guiará al alumno y a la alumna a través de juegos, improvisaciones, breves piezas de creación y la pedagogía gestual hacia la búsqueda de sus dimensiones cómicas. Todo ello con el objetivo de hacer pasar un buen rato a los asistentes, despertando su curiosidad y las ganas de vivir nuevas experiencias.
Estructura del taller:
- Qué es un payaso contemporáneo
- El estado de exposición y lo que eso conlleva
- El pensamiento revelado
- La comedia disimulada
- La búsqueda creativa
Este acercamiento al clown contemporáneo va dirigido a actores y a actrices, estudiantes de teatro, creadores y creadoras escénicos, así como a todas aquellas personas que quieran tener un primer acercamiento a esta disciplina.
Laboratorio Cómico es el soporte didáctico de TanTonTería Teatro desde el cual transmiten los conocimientos obtenidos de la comedia y del teatro gestual, aplicándolos en su metodología, en la evolución de su trayectoria y en el desarrollo de un trabajo artesanal en la escena.
Javier Sancho es actor y clown. En 2016 funda la compañía TanTonTería Teatro. Licenciado en Arte Dramático y especializado en teatro gestual en la Escuela Internacional del Gesto y por la Escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier, completa su formación con maestros como Ramón Fontseré, José Piris, Carlos Varela, Pablo Messiez y Arturo Bernal. En los últimos años ha producido los montajes “Tiempos viejos”, “Bouleverser” “Gruñidos” y “La vida es cuento”.