CURSO COMPLETO
30 alumnos, de 12 a 16 años
Horario simple: 09:00 a 14:00 h / 60€
Horario ampliado: 07.45 a 15.15 h / 70€
Vivir en sociedad, trabajar en grupo y crecerse ante la adversidad son algunos de los valores que aporta este taller a sus alumnos. Con el objetivo de ofrecerles herramientas que les ayuden a afrontar el futuro con mayor seguridad, participar en este Laboratorio supone, además, un fomento de su creatividad. Elegir la manera en la que se va a narrar una historia, describir y elegir a los personajes y hacer que se materialicen, es un ejercicio que requiere mucha destreza e imaginación. Quienes forman parte en este trabajo también desarrollan su potencial de resolución de conflictos, ya que son múltiples las situaciones en las que las cosas no se parecen a cómo se imaginan, por lo que es preciso pensar en alternativas que lleven al mismo resultado y hacerlo de manera espontánea.
Este Taller práctico 100×100 de iniciación al cine digital dirigido a jóvenes de instituto de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años les enseñará a contar historias con imágenes y sonidos de manera clara, sencilla y directa.
El contenido previsto es el siguiente:
- Bases y claves del lenguaje audiovisual.
- Qué se pone y cómo se escribe un guion.
- Cómo funciona una cámara y cómo utilizarla. Qué hacer con la luz.
- Cómo oímos y cómo emplear creativamente el sonido. Creación de efectos.
- Grabación y montaje de una peli directamente en la cámara. Algún software.
- Grabando con personas y sin ellas. Técnicas de animación en stop-motion.
El taller contempla prácticas diarias individuales y en grupo en las que se abordarán todos los temas analizados.
Horario simple: 60€
Horario ampliado: 70€
REQUISITOS IMPRESCINDIBLES:
- QUE EL/LA MENOR DEBE EXPRESARSE CON SOLTURA EN ESPAÑOL HABLADO Y ESCRITO
- QUE ES REQUISITO IMPRESCINDIBLE LA FIRMA DE UNA CESIÓN DE DERECHOS DE IMAGEN
- QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ APORTAR UN DISPOSITIVO QUE PERMITA LA TOMA DE IMÁGENES Y SONIDO
Kike Díaz es filólogo, guionista, gestor cultural y productor audiovisual. Autor de cientos de guiones para radio y televisión, entre ellos el programa infantil La Banda de Canal Sur. Creativo publicitario y reportero y articulista en medios impresos, es fundador de Minichaplin y autor del método didáctico La magia del cine y de más de varias decenas de cortometrajes.
MINICHAPLIN es un conjunto de iniciativas para el fomento de la cultura y el ocio, una entidad sin ánimo de lucro con sede en Vélez Málaga. Actúan como asociación desde 2005.
Dirigen sus acciones a niñas y niños, jóvenes, padres, madres y docentes, trabajando en cuestiones relativas a la divulgación mediática, el fomento de la lectura, la puesta en valor de la identidad y cultura local, la recuperación del patrimonio cinematográfico amateur, acciones para favorecer el consumo responsable y proyectos en pro de la igualdad entre géneros y la visibilización del papel social de la mujer.