30 alumnos, mayores de 18 años.
Precio: 15 euros.
Sala 115-3
Muchas mujeres artistas han reflejado tradicionalmente en sus obras su conexión con la vida, con la naturaleza y con sus ciclos, se representan como parte de la misma, se fusionan con la tierra, los árboles, el agua, en el land-art, muestran o denuncian la fragilidad o el peligro que corre el medio ambiente y, sobre todo, nos traen su belleza, su exuberancia, su importancia.
Con esta charla taller queremos daros a conocer a muchas de estas mujeres, que desde diferentes culturas y partes del mundo nos traen distintas propuestas artísticas donde la naturaleza, la vida y lo femenino se dan la mano. Artistas como Kenojuak Ashevak, Ana Mendieta, Caroline Laengerer, Aviva Rahmani, María Laplaca, Georgia O’Keeffe, Kristin Gudjonsdottir y muchas otras.
Ellas y ellos
En este nuevo ciclo de actividades transversales -talleres, charlas, conferencias, proyecciones- tratamos de abordar temas que tienen que ver con el la evolución social, política, profesional y filosófica de los feminismos y las políticas de igualdad. El ciclo abordará desde diferentes voces temas de igualdad, género, feminismo, o conciliación, para establecer una mirada sobre los múltiples papeles de la mujer en la cultura y en el mundo contemporáneos.
Patricia Torres y Encina Villanueva especialistas en arte y feminismo conforman el Colectivo OTRASNOSOTRAS, una apuesta política por mostrar y poner en relación la vida y la obra de mujeres artistas desde una mirada feminista. Además de comisariar las exposiciones de la Fundación Entredós, este colectivo ha generado varias propuestas formativas: ‘5 artistas entre el dolor y la belleza’, ‘Artistas tejiendo genealogía’ y ‘Denunciando el feminicidio. Miradas de mujeres artistas’.