Narrar el espacio y el tiempo. Iniciación a la fotografía de arquitectura. Con Fer Gómez

Cursos y Talleres

Los sábados 9, 16, 23 y 30 de septiembre

  • Primer turno: De 9:30 a 14:00 horas
  • Segundo Turno: De 16:00 a 20:30 horas

A partir de 16 años

€ Inscripción previa necesaria

 

Taller orientado a personas que quieran iniciarse en la fotografía de arquitectura, tanto a perfiles profesionales del sector, como a aficionados que les guste fotografiar arquitectura. El curso tiene una duración de 18 horas repartidas en cuatro clases de 4,5h. Se abordará todo lo necesario para realizar un reportaje: preproducción, producción, postproducción y visionado de encargo.

Se tratarán conceptos fotográficos avanzados. por este motivo, el alumno que asista deberá tener conocimientos básicos en fotografía. al menos, saber medir la luz, interpretar exposímetro y manipular los parámetros de control (iso, diafragma y obturador). Es necesario tener equipo fotográfico básico para arquitectura. Hay que tener cámara y trípode: Una cámara que le permita trabajar en modo manual (m) y una lente angular de zoom variable que permita contar encuadres amplios, pero también planos cerrados haciendo zoom y un trípode que al menos le permita situar la cámara a 140cm de altura, como opción, un mando disparador. También se requiere un portátil con Adobe Lightroom Classic instalado.

 

PROGRAMA:

Sábado 9 de septiembre. Preproducción:

Mirar el edificio, su volumen, distribución, encuentros, texturas, luz… Se trabajará el estudio previo, scouting de la localización, planificación de luz solar y encuadres con diferentes herramientas y Apps. Se profundizará en los equipos y kits fotográficos, técnicas de captura y flujos de trabajo habituales. Habrá una primera práctica mediante tethering workflow en la que los alumnos y alumnas serán testigos del uso que el monitor hace de su equipo y cómo aplica la técnica de captura.

Sábado 16 de septiembre. Producción:

Los participantes realizarán un reportaje real con sus equipos fotográficos supervisados por el instructor. Se abordarán, entre otras cuestiones, cómo narrar cada espacio, la distancia focal, la escala, control de la profundidad de campo. Se fomentará en todo momento la participación de los alumnos. De regreso al aula, se hará una primera incursión en la postproducción con Adobe Lightroom Classic, su entorno de trabajo, el flujo básico de importado de imágenes, renombrado de nomenclaturas, orden y almacenamiento de archivos.

Sábado 23 de septiembre. Postproducción:

Proseguirá el trabajo con Adobe Lightroom Classic. Selección y filtrado de archivos, revelado de archivos raw con ajustes globales y locales mediante máscaras, cosido de panorámicas y montaje HDR. Tratamiento de dominantes de color, tipos de archivo y exportación de finales. Se encargará un reportaje real que contemple cada apartado.

Sábado 30 de septiembre. Visionado de trabajos:

Repaso de conceptos, resolución de dudas y revisión de los trabajos. Se podrán mostrar ejercicios anteriores, promoción y orientación profesional, gestión de portfolio en RRSS y derechos de propiedad intelectual. La presentación que se usará en clase, se enviará vía mail a cada alumno una vez finalice la formación.

 

Fer Gómez (Málaga, 1986) compagina su labor como fotógrafo profesional especializado en arquitectura con la docencia, ámbito en el que cuenta con una amplia experiencia enseñando fotografía en másteres, cursos y talleres con diferentes entidades y centros, principalmente en la escuela de fotografía Apertura.

 

 

 

INSCRIPCIÓN por turnos

A continuación rellena los campos
  • Elige el turno al que quieras asistir
  • “La política de selección de participantes para cada taller está sujeta al aforo y a los requisitos y criterios establecidos por los profesores de dichos talleres. Cuando existan requisitos concretos, el orden de inscripción será el criterio de selección"



}