Entrada libre hasta completar aforo
Sala 005
¿Sabes qué es una SWAP PARTY? Te lo explicamos con unas sencillas INSTRUCCIONES DE INTERCAMBIO
1) Máximo 7 prendas para intercambiar. El intercambio está pensado en 7 piezas de ropa y/o accesorios. En esta ocasión, deberá ser ropa de OTOÑO/INVIERNO. Se aceptarán piezas de mujer y hombre (previa revisión).
Cada pieza tiene asignado un valor –puntos- lo que permitirá intercambiar por prendas y/o accesorios de la misma puntuación. La ropa que das para intercambiar se te cambia por puntos y con esos puntos puedes escoger la ropa que quieras. Esa es la ventaja del cambio por puntos.
2) La ropa debe de estar en buen estado y limpia. “No lleves algo que no te gustaría llevarte” es el lema. La idea es intercambiar prendas que ya no se usan porque quedan pequeñas o grandes, o porque se han usado poco pero ya no nos van más. Esto no significa que la ropa tenga que ser nueva, pero que no tenga bolitas, agujeros, esté muy desgastada o sucia. Para que haya ropa de calidad, que es lo que nos interesa a todos, haremos una selección en el momento que nos traigas la ropa.
3) La ropa se entregará antes del intercambio Se hará una valoración previa de la ropa, se procederá a etiquetarla con la puntuación otorgada, y se expondrá a la vista de los participantes.
4) Puedes traer también complementos: collares, pulseras, gorros, bolsos, cinturones, gafas, zapatos, etc., siempre que estén en buen estado.
5) La swap party es para todas las edades y todos los sexos. La ropa que das para intercambiar se te cambia por puntos y con esos puntos puedes escoger la ropa que quieras: hombre y mujer.
6) ¡Venir con muy buena actitud para pasarlo bien!
8) La swap party comenzará sobre las 18.00 horas. De 13 a 17.30 h. estaremos recogiendo y puntuando ropa.
Marina López Domínguez es diseñadora de moda sostenible de la marca MiRopaVintage y Marina López Moda Sostenible, Presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de España y Delegada de la campaña Fashion Revolution en Andalucía. Tiene una amplia experiencia en la organización de desfiles de moda sostenible, así como en charlas divulgativas y talleres prácticos de costura y costumización de diferentes niveles de aprendizaje.
En colaboración con la Fundación Unicaja
