Jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, y jueves 1 de diciembre de 2017.
De 17.00 a 21.00 horas.
Máximo 20 alumnos. A partir de 18 años.
Precio: 90 euros.
Sala 117-3
-Taller completo-
Seis sesiones para dar forma a un falso documental, preferiblemente autobiográfico, que nos permita reflexionar sobre el concepto de verdad y la creación de verdades. Los inscritos en este taller deberán poder escribir y leer en espaol con soltura, y aportar un dispositivo (móvil, tablet, videocámara…) que permita la grabación de imágenes y sonido.
Contenidos:
- La idea, la historia y el guión. Elección de la historia.
- Técnicas de grabación y autograbación.
- Preproducción: preparando mentiras que parezcan verdad.
- Producción: escenarios y personajes. Aspectos legales.
- Edición y postpo de vídeo y audio.
- Difusión (¿desvelamos la verdad?)
Está prevista la participación online de expertos (via Skype)
KIKEDIAZ. Filólogo, guionista y productor audiovisual especializado en creación de formatos. Creativo publicitario, reportero y articulista en medios impresos (periódicos y revistas) es habitual colaborador de la Cadena SER en temas audiovisuales y de cultura local. Fundó y dirige Minichaplin, la única escuela nómada en Europa de Cine, Radio y TV para públicos amateurs.
JOSÉ LUIS MATOSO. Productor y director de cine especializado en documentales. Tiene su propia productora, La mirada invisible, desde la que ha participado y dirigido obras para distintas televisiones nacionales e internacionales. En la actualidad lleva a cabo un proyecto sobre la cueva Hundidero/Gato.