Será obligatorio el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico. Esta actividad cumple con la normativa sanitaria actual.
Inscripción previa
Aforo: 12 personas
Precio: 50 €
El macramé cada día está más de moda. Sin embargo, esta técnica goza de miles y miles de años a sus espaldas: apareció en el 2300 a.C., gracias a la cultura asiria y persa, aunque fueron los árabes los que la trajeron a Europa y estos, a su vez, a América, donde los caribeños crearon impresionantes hamacas, todo un arte que otorga al objeto un estilo ibicenco y chic y que tanto está de moda en la actualidad.

Se puede resumir diciendo que el macramé es el arte de combinar nudos y trenzados para formar un tejido que le aporta carisma al objeto o a la prenda. No obstante, es mucho más, ya que se trata de una técnica decorativa que requiere de esfuerzo, tiempo y paciencia, y que sirve para desconectar de los problemas cotidianos y sentirse mejor con uno mismo.
En este taller artesanal se elaborará un tapiz de aproximadamente 30x50cm a base de nudos con el material preferido por las artesanas del macramé, un cordón de algodón llamado urdimbre, aunque también se usarán cuerda, algodón y lanas XL. Además, se avanzará en lo que a tipos de nudos y combinaciones se refiere. El macramé básico dispone de numerosos nudos, entre los que destacan el “nudo plano” y el “nudo cote”, creando cenefas (listas sobrepuestas o tejidas) o trenzas para adornar bolsas o telas, maceteros, lámparas, tapices de pared y cortinas. En el macramé actual, se pueden encontrar más de 50 nudos diferentes.
Cada una de las técnicas serán explicadas desde cero, así como la gran variedad de materiales existentes y las aplicaciones que esta técnica tiene, no solo en la decoración, sino también en otros ámbitos como la moda.
El coste de la actividad es de 55€ por persona. Todos los materiales están incluidos
WeavingRules es una marca malagueña dedicada a la decoración y los telares hechos a mano. Se trata de la parte de Fabric Taller dedicada a la elaboración de tapices y elementos artesanales de nudos y macramé; así como a la impartición de talleres y cursos. Las manos que harán posible este taller son las de Victoria Bellido, que viene impartiendo talleres DIY en Málaga desde el 2008. Con un espíritu creativo y emprendedor, Bellido junto a su socia, Pilar Hiles, han creado un espacio en el que aprender y crear pero, sobre todo, como ellas mismas dicen, un espacio en el que ser feliz.