23 de abril | De 10:30 a 14:00 horas
Inscripción previa
A partir de 15 años
Precio: 55 €
El macramé
Los tapices y tejidos anudados a mano han sido muy importantes desde los años 70 hasta la actualidad. Hoy en día el macramé está en auge y cada vez son más sus seguidores. Sin embargo, pocos saben que esta práctica ha existido durante cientos de años y se ha desarrollado a lo largo de todo el mundo. El origen del macramé se atribuye generalmente a los tejedores árabes del S.XIII, que utilizaban nudos decorativos para acabar los cabos sueltos de los tejidos a mano.
La palabra española macramé se deriva del árabe miqrama (مقرمة), que se cree que puede referirse a toalla a rayas, franja ornamental o, tal vez, velo bordado. Sin embargo, el anudado decorativo también se remonta a la China del siglo III en los textiles ceremoniales, así como en los colgantes de las paredes. Después llegó a España, luego a Italia, especialmente a la región de Liguria, y finalmente se extendió por toda Europa, convirtiéndose en un pasatiempo común para los marineros, gremio esencial que ha mantenido vivo el macramé que ha llegado a nuestros días.
En este taller se estudiará la forma de diseñar y formar una estructura de nudos que puede utilizarse como elemento decorativo o como lámpara.
Uno de los elementos más decorativos en macramé son las lámparas de nudos. Solo con cuerda, unos aros de metal o madera y las manos se pueden crear verdaderas esculturas colgantes.
Fundamentalmente se verá uno de los principales nudos que se emplean cuando se hace macramé: el nudo cuadrado. Con él se realizan la mayoría de proyectos de este nuevo taller, desde tapices o colgadores de macetas y salvamanteles hasta estas lámparas. Todos llevan este tipo de nudo tan icónico de esta técnica milenaria. También llamado nudo plano, se realiza a dos tiempos, manteniendo las cuerdas centrales rectas que servirán de guía para formar los nudos cuadrados.
Los materiales que incluye el taller son:
- Cordón de urdimbre de 3mm (color a elegir).
- Aros metálicos para la base de la lámpara.
- Documentación con el paso a paso.
- Vídeo explicativo con el paso a paso.

WeavingRules es una marca de artesanía textil dedicada a la elaboración de tapices y elementos artesanales de nudos y macramé, y a la impartición de talleres y cursos con esta técnica. Las manos que lo hacen posible son las de Victoria Bellido, que imparte talleres de DIY (“Do It Yourself” o “hazlo tú mismo”) en Málaga y el resto de España desde el 2008.